

Si vives en Aragón tienes la suerte de poder viajar al Matarraña esta Semana Santa
Ven al Matarraña si quieres conocer una tierra única, verde y montañosa en el confín de la provincia de Teruel.
El Matarraña es río y Montaña, pueblos bonitos y buena mesa, donde disfrutar de rutas solitarias e infinidad de actividades deportivas y de ocio.
Estos son algunos de los actos tradicionales y sus horarios.
No disponemos de información de 2021.
Jueves Santo:
La Rompida de Hijar a las 24 horas
Viernes Santo:
La Rompida de Calanda a las 12 horas.
El drama de la cruz en Alcorisa a las 17 horas
Rutas por nuestros pueblos bonitos y conjuntos histórico artísticos:
Valderrobres, Calaceite, Cretas, La Fresneda, Rafales, Peñarroya de Tastavins, La Virgen de la Fuente, La Consolación o Santa Barbara
Miradores, montañas y parajes naturales del Matarraña:
La Mola, La Camiseta, La Molinera, El Mas Mut, La Coveta del Aigua, el Parrizal, els Estrests, el pantano de Pena, el Salt…
Rutas Senderistas y BTT:
Las ermitas, la Camiseta, ruta de Monroyo a Rafales, ruta de Monroyo a Peñarroya…
Montbike
Peñarroya 1300
Via verde de la Val de Zafán
Turismo activo:
Rutas guiadas
Tirolina de Fuentespalda
Taller de fotografía.
Guía de montaña
Alquiler de bicicletas,
Vía verde
Observatorio de Aves del Mas de Buñol
Oleo-turismo Matarraña Mas de Flandi
Visita a Bodegas Matarraña
Turismo cultural
Inospitak
Jardín botánico de Flora del Matarraña