

Nuestra Sopa de Pelotas del Matarraña y Els Ports tiene la historia de una familia en la que siempre se ha cocinado, y además, de lujo.
Es la típica sopa que se disfrutaba en las fiestas, tradicional sobre todo, en la zona de Morella, dels Ports, de Cantavieja, de Iglesuela, de Villafranca del Cid, es decir localidades vecinas con la que compartimos muchas cosas, además de recetas y tradiciones. Es una sopa muy popular tanto en el Matarraña como en el Maestrazgo.
En nuestra casa, desde siempre, es una sopa que no faltaba en la mesa por Navidad, como otras ¡Y no solo para calentar el cuerpo! Sino que se mantenía la costumbre de generación en generación. Es muy invernal, del típico plato que se cocinaba a fuego lento y que siempre estaba presente hasta pasado carnaval.
Sencilla pero “con fundamento”, tiene una base de caldo con enjundia, con mucha sustancia… pollito, hueso de jamón y de ternera, con mucha verdurita (apio, puerro, zanahoria), para tener un caldo espectacular y muy especial. En Posada Guadalupe, le ponemos jamón frito al final para darle nuestro toque. Las pelotas se elaboran con pan remojado con ajo y perejil y… nosotros le ponemos muchas más cosas jamón, longaniza o lomo entre otros. Al final se cuecen en el caldo aportando su sustancia, se pescan y posteriormente se reservan hasta el pase. Es norma de la casa, que cuando nos ponemos, nunca hacemos menos de 100 ¡¡y vuelan!!
Se come un trocito de pelota y cucharada de sopa. ¡Y cómo lo gozáis!
Últimamente, mientras estamos inmersos en la recuperación de platos con sabores y texturas de toda la vida a través del proyecto de restaurantes sostenibles, nos visitáis y nos ocurre de todo. Entre otras cosas sois muchas personas las que aludís a los gratos recuerdos que os llegan desde el paladar, a vuestras abuelas o madres… y eso nos encanta… nos pedís la receta, o incluso nos solicitáis que os las preparemos para llevar… El secreto, es cocinar desde el corazón y desde la herencia de nuestras familias, de cocinar con materias primas locales o de proximidad y de no dejar olvidar los sabores de siempre. Buscamos ¡Que no caigan en el olvido! Gracias por valorarlo.